Una cesárea que me salvó la vida.

Por:  Natalia Dávila

«Cada vez que sentía una contraccion decía: «ya viene la sangre», y así mismo fue. Decidieron no esperar más y me llevan al quirófano, yo angustiada, llorando, sin mi familia..»

En mi embarazo me detectaron  placenta previa (tema que desconocía totalmente, pues mi primer embarazo fue normal). Mi Obstetra junto con el Perinatólogo (Edilberto Martinez) me daban ánimos y me orientaban en cuanto al tema, «porque al momento no es algo de que preocuparnos, la placenta puede subir al pasar las semanas de gestación descansa, no hagas fuerzas, cuidate»,  eran sus palabras.

A las 22 semanas mis médicos decidieron hacerme un MRI.  Dos días más tarde el  ginecólogo me citó a su oficina y me alerté aún más.  En esa cita fui referida a Centro Médico. La placenta estaba muy grande y se había pegado a algunos organos, «¿Cuáles?», pregunté. » No sabemos exactamente. La placenta está muy grande» , contestó. ¡Wow! Comencé a llorar, no conocía nada de lo que él me hablaba. Mi obstetra me tranquilizó, me explicó que en Centro Médico contaban con los especialistas que yo necesitaba para realizar mi cesárea, que era bien complicada. Busqué información sobre la placenta previa y placenta percreta para entender más. Además, desde el día anterior comencé a sentir «dolores raros» a los que no le presté mucha importancia.

Habían comenzado el jueves y  el domingo decidí ir a emergencia, eran más fuertes y me habían dicho que podía sangrar por la placenta sólo con sentir contracciones, pues decidí ir. No fui  directamente a Centro Médico y en el hospital que fui no me podían atender porque ya tenía un referido para Centro Médico. No fue hasta el lunes a las 5am que me trasladaron en ambulancia al hospital que me correspondía. TODO ese tiempo con contracciones y sin nada que hacer.

Llegué a Centro Médico, efectivamente tenia contracciones, deciden dejarme en sala de partos en observación por 24 horas con morfina para el dolor. Les dije de mi caso y se comunicaron con mi Obstetra y el Dr. que me vio en emergencias en el hospital anterior.  Decidieron ponerme un medicamento para madurar los pulmones de mi beba. Era una dosis cada 24 horas. Seguían las contracciones, iban y venian. Así estuve 48 horas en sala de parto, sola, sin saber de mi otro bebé, de mi esposo, de nadie. Sólo si llamaban me informaban que habían preguntado por mi. Al siguiente día deciden enviarme a cuarto ya que estaban controladas las contracciones. Todo bien hasta el momento, por lo tanto me darían de alta.

Llegó el día:

Eran casi lass 3:00 am cuando una de las enfermeras me despierta para tomarme los vitales, en ese preciso momento comenzó el dolor, me dije: «no puede ser otra vez». Le tomé el tiempo y el dolor no se iba. Llamo a una de las enfermeras y le notifico, no podía con el dolor, llorando. Llaman a la Obstetra de turno, me revisa, el cuello estaba cerrado, no estaba dilatando. Me dan otra dosis, creo que de morfina ya no recordaba que era, no me hacía nada, seguía el dolor cada vez más fuerte. Me iban a transferir a sala de partos para observarme. No pasaron 5 minutos y sentí «algo de alivio» estaba intentanto dormirme y relajarme. Cuando de momento…. Siento la cama «mojada» me digo: «no puede ser, ¿será sangre?» (a lo que temia), Efectivamente, la cama llena de sangre, comienzo a gritar, a llamar a enfermeras, nadie me escuhaba, me paro de la cama y toda mi ropa llena de sangre, el piso y todo. Cuando abro la puerta la Obstetra que llega, me revisa nuevamente. Había roto fuente más el sangrado, corrieron a llevarme a sala de partos, estuve unas horas en observación, comenzó un entra y sale de enfermeras, médicos, anestesiólogo y medio personal de sala de partos. Cada vez que sentía una contraccion decía: «ya viene la sangre», y así mismo era. Deciden no esperar más y me llevan al quirófano, yo angustiada, llorando, sin mi familia. Me dió tiempo de notificarles pero ellos viven en Manatí y toma mucho tiempo llegar  Río Piedras.

Entré a sala no sé exactamente a qué hora y mi nena nació a las 9:15am, pesando 2.14lbrs con 29 semanas. Me cuenta mi familia que luego de 4 horas les informaron que tenía que intervenir el Urólogo, pues la placenta se había pegado de la vejiga, sólo eso les informaron, tiraron clave verde, ellos no sabían que estaba sucediendo. Ese día cerraron completamente la sala de partos del Universitario por mi caso. Estuve casi 7 horas en sala de operaciones, me hicieron 7 transfuciones de sangre, 10 de plaquetas porque la sangre no coagualaba, una histerectomía, reconstrucción de vejiga y me dejaron un double J.

Cuando desperté jamás pensé que habían pasado tantas horas, estaba biiiiiien adolorida. No recuerdo muy bien algunas cosas, estuve dos días en recovery, allí me hicieron otra trasnfusion de sangre. Me hinché demasiado, parecía un monstruo, no pude ver a mi nena hasta casi 1 semana de nacida porque no podía ni pararme de la cama, ni siquiera abrir los ojos la hinchazón y los dolores. Estuve 1 mes con foley, mes y medio con el double J y 3 semanas con un drenaje.

Fue una experiencia muy  dura, pero puedo decir que Gracias a Dios,  a mis doctores y a la cesárea,  estoy viva. Mi nena el 21 de éste mes cumplió 5 meses, aunque su edad corregida es de 2 meses y medio.

Volví a nacer junto con mi hija el 21/marzo/12.

Las historias de nacimiento publicadas en Historias de Parto, no son de la autoría de ninguna de sus fundadoras (Adamarys Feliciano, Yarilis García o Heidy Norel). La edición a los escritos es parcial y responde únicamente a asuntos de lenguaje.

14 pensamientos en “Una cesárea que me salvó la vida.

  1. Wow! Muy fuerte tu historia,me sentí en ocasiones parte de ella,como si hubiera estado allí. Son unas guerreras! Y no estuviste sola nunca,la presencia del Señor estuvo allí no cabe duda,el tuvo el control de todo. Tu beba es una gran bendicion!! Bendiciones para ustedes siempre!! Es hermosa 🙂

  2. Que historia de salvacion tan poderosa… Si, los doctores e intervenciones son necesarias, en pocos casos, y si, salvan vidas! Dios es misericordioso!

  3. Gracias x tus palabras…
    Realmente fue dificil, quise compartir mi historia porque definitivamente si no hubiese sido x Dios y esa cesarea otra fuera la historia , pero ese era el plan de Dios para con nosotras dos. Tenia esperanza de algun dia lograr mi parto natural despues de mi primer embarazo que tambien fue cesarea (pero este fue por preclamsia) pero asi lo quizo Dios. Y como dije: «una cesarea que me salvo la vida».

  4. Natalia! Tu historia de parto genera muchas emociones en mi. Doy gracias a Dios porque hoy dia puedes disfrutar de tu pequeña. Muchas bendiciones para ambas!

  5. si todas las cesarías echan fueran así de verdad necesarias las cosas fueran diferentes estoy asombrada con la historia gracias a Dios todo esta bien te deseo lo mejor del mundo y lo mejor de tu historia es la otra cara de la moneda también hay historias como la tuya no todo es maravilloso te felicito

    • RESULTADOS DE LA BÚSQUEDA PARA: GRACIAS!!!!…SE QUE DIOS TIENE SU PROPOSITO CON TODO ESTO, EL HACE MILAGROS ES NOS DIO LA VIDA X EL ESTAMOS AQUI…Y ENCADA ESQUINA Q VOY LO CUENTO PORQUE? PORQUE SE Q ESA ES UNA DE SUS ENCOMIENDAS LLEVAR A LA GENTE A CREER Y CONTINUAR CREYENDO EN EL EN SUS MILAGROS…DIOS ES REAL!!!!!:’)

  6. Waow es una historia increible.. A la verdad que Dios estuvo a tu lado en todo momento.. Dios bendiga el milagro de tu hijita y tu que volvistes a nacer nuevamente… HERMOSOO

  7. Wow, Gracias a Dios que estan bien. Realemnete tu historia me llena de alineto y esperanza porque hace dos meses se me presento parto prematuro a las 26 con 6, estaba embarazda de gemelos y a los 22 semanas rompi fuente de uno de ellos el varon. Lamentablemente despues de un mes en el hospital tuvieron que hacerme cesarea, mis 2 bebes nacieron vivos y fueron trasladasos a NICU. Con dolor en mi corazon he batallado estos 2 meses mi varoncito nacio muy delicado y fallecio a solo horas de haber nacido. Pero, mi princesa aun esta dado la batalla y poco a poco ha mejorado. Al ver las fotos de tu bebe me da mucha esperanza de que la mia va a estar muy bien con el favor de Dios y de los medicos. Que Dios la siga bendiciendo a las dos.

    • Natalia, gracias por compartir… Tiene un gran proposito. Dios las bendiga. Karla, todas las bendiciones sean para ti. Luz en el proceso y protección para ti y tu bebita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s