Por: Ana Cardona
A las 10:44pm parí a mi bella Analía. Una vez su cabecita estaba afuera, yo terminé de sacarla y llevarla hasta mi pecho. Lo primero que dije con una voz muy cansada fue “gracias Dios, Gracias Dios, Gracias Dios”
Luego de 2 cesáreas traumáticas llega la sorpresa de que estoy nuevamente embarazada. Estaba en negación. No estaba preparada para otra cesárea. No quería decirle a nadie que estaba embarazada. La verdad estaba aterrada con la idea de sufrir con otra cesárea. A las 8 semanas fui a mi primera visita con un ginecólogo que me dice que mi parto seria una cesárea y a la vez esterilización. Jamás volví a su oficina. Voy a otra doctora y me dice que si hubiese tenido una cesárea me hacia el vbac, pero al tener 2 cesáreas, le daba miedo. Me dio fecha para hacerme cesárea y cuando salíamos mi esposo me preguntaba por mi decisión. Yo le contestaba que no me iba a presentar a la cesárea, que llegaría pariendo al hospital. El chiste de esto es que en realidad me iban hacer otra cesárea ya que no iba a contratar ni a una doula, ni a una partera para que me hiciera un labor sitting.
Por cosas del destino aparece en mi vida una persona que se ha quedado en mi corazón desde ese momento. Esa persona fue mi doula Verónica. Ella me ayudo a buscar opciones. Fui a una orientación con Ramón Pérez con mi esposo y mi esposo quedo fascinado con la idea del vbac y no tan solo eso, sino que fue él quien decidió que pariríamos en nuestro hogar. Ahora bien, algo nos detenía y ese algo era el dinero. Mi esposo al otro día de la orientación, fue a la oficina del plan. Les explico que yo tenía 2 cesárea y que yo tenía que parir con este doctor y que solicitaba el reembolso de lo que íbamos a pagar. Ellos quedaron en discutir el asunto y dos semanas más tarde nos llega la llamada de la oficina del plan para decirnos que nos aprobaron el reembolso de lo que íbamos a pagar por el vbac con el Dr. Ramón Pérez. Brincamos de emoción, llamé enseguida a la doula y ella se encargó de sacarme la cita con el doctor.
Me cambie con él a las 26 semanas de embarazo. Desde ese momento la historia fue otra. Cada cita en mi hogar nos la disfrutábamos al máximo. En cada cita aprendía cosas nuevas. Ya se acercaba el día, pero la ansiedad me comenzaba a atacar. No tenía el respaldo de mi familia. Tenía amistades que me presionaban para que avanzara a parir. Esas últimas semanas fueron difíciles, ya que sentía mucha presión social. Decidí desconectarme de todo, solo mantenía comunicación con mi Doctor, mi partera, mi doula y mi esposo.
Llega la semana 41, viene mi doctor y me hace un pélvico y estaba en 3 cm y el cuello del útero borrado, me dice que vendrá en 2 días a ponerme correas y ver cómo iban las contracciones. Llega el día de ponerme correas (era domingo y miércoles cumplía mis 42 semanas). Tenía un líquido amniótico en 18. El me da la opción de esperar una semana más, pero yo no me atrevía, así es que tomamos la decisión de empezar todo el miércoles 23 de mayo que cumplía las 42 semanas. Ese miércoles a las 9:30 comenzó la travesía.
Esto no fue una inducción, fue una aceleración de parto, ya que tenía un cuello inducible y ya estaba en 4 cm. Decidimos poner pitocina (bien poca) para acelerar el proceso. A las 1:00 pm estaba en 5cm. A las 4:00pm entre a la piscina y mi suero estaba tapado (nadie se había dado cuenta) por lo que progresé solita, sin necesidad de la pitocina . A las 6:00pm salgo de la piscina y cuando me hacen el chequeo pélvico ya estaba en 6 cm (no habían dolores aún). Esas horas fueron unas muy divertidas. Escuchaba música, hablaba con mi partera, mi doula, mi hermana y una de mis mejores amigas, que por casualidad llego a mi casa y le pedí que se quedara a presenciar ese momento. A las 6:30 fue que comienzaron los dolores. Me estaba retorciendo del dolor. Peleé con mis contracciones. Durante ese proceso recibía masajes de mi doula, de mi partera y hasta de mi ginecólogo. Vale recalcar que fui tremendita y peleé con todos (jejejeje) pero ellos siempre confiaron en mí y me daban la confianza y el apoyo que necesitaba. Mi esposo fue pieza clave en ese momento. En cada contracción lo llamaba para que me diera su mano y tenerla de apoyo. Paseé toda la casa. Me senté a pujar en la silla de parto y en la cama, me antoje de pujar en el inodoro y me lo permitieron, me di un baño de agua caliente (aunque no lo toleré y me salí en menos de 3 minutos).
A las 10:44pm parí a mi bella Analía. Una vez su cabecita estaba afuera, yo terminé de sacarla y llevarla hasta mi pecho. Lo primero que dije con una voz muy cansada fue “gracias Dios, Gracias Dios, Gracias Dios” miré a mi doctor y le agradecí por ayudarme. Mi partera y mi doula me cuidaron en esas primeras horas de post parto. Mi hija, Ana Sofía de 6 años fue quien corto el cordón umbilical de su hermanita. Mi esposo y mis hijos jamás olvidaremos ese 23 de mayo de 2012 porque ese día Dios nos dio la oportunidad de traer a nuestra princesita de forma natural, luego de dos cesáreas traumáticas. Cada vez que cuento a las personas de mi parto, mi hija mayor con mucho orgullo dice “yo corte el cordón de mi hermanita”. Esto si fue un verdadero acontecimiento en nuestras vidas.
Lee más cuentos para parir de esta madre puertorriqueña:
Las historias de nacimiento publicadas en Historias de Parto, no son de la autoría de ninguna de sus fundadoras (Adamarys Feliciano, Yarilis García o Heidy Norel). La edición a los escritos es parcial y responde únicamente a asuntos de lenguaje.
Muy conmovedora esta historia! Eres una luchadora. Vemos una vez mas que el apoyo de la familia es tan importante. Juntos hicieron un excelente trabajo. Muchas felicidades. Dios bendice tu hermosa familia!
Felicidades!
Que hermosa historia!! Eres muy valiente!!
Wow me hizo llorar este cuento q maravillose el Dios me lo vivi como si estuviese ahi!!!! Eres una luchadora Dios te bendiga!!
Mi mayor deseo era parir en una piscina y pq no tenemos el presupuesto di aluz en el hospital y gracias a dios pq el niño estava enredado en el cordonumbilicar……
Laura, se puede tener un parto en el hogar aunque bebé tenga vuelta de cordón. Esperamos que algún día logres tu parto en casa.
que felicidad si se pudo jajaja eso ess…
Q plan era el q t reembolso el dinero dl parto?? M parecio interesante pq x no tener el dinero en mi primer parto para pagar a una Doula o Partera m costo una Cesarea… como funciina eso d lo dl plan??