Por: Heidy Norel
Están en todos lados y hasta parecen un accesorio de vestir. Los colores son bellos y hasta los he visto personalizados. Pero, ¿qué es lo que encierra esta fiebre de pañales de tela? ¿Qué tanto trabajo da su cuidado? ¿Es real el ahorro? ¿Vale la pena? ¿Por qué usarlos?
Todas son preguntas genuinas y por eso, me acerqué a una experta «pañalera». Isila Soto, fundadora de Viva la tela contestó esas interrogantes y algunas más. Y bueno, para que nadie les cuente mal el cuento de los pañales, aquí les va su entrevista. Al final, serán ustedes mismas quienes tomen la decisión.
¿Por qué regresar al uso de los pañales de telas?
Los pañales de tela son la alternativa clásica utilizada a lo largo de la historia, que vino a ser reemplazada por la supuesta «comodidad» y «modernidad» de los desechables desde la decada de 1970 hasta el presente. Pasaron décadas antes de que pudieran descubrirse las consecuencias a largo plazo y ahora, con el arrope de la basura en los vertederos es que se comienza a pensar y buscar respuestas para este problema. El uso de plásticos para lograr la impermeabilidad de los pañales desechables hace que estos deban existir un promedio de 500 años antes de que sus componentes se desintegren.
De otro lado, si bien la utilización de químicos para crear mejor absorbencia es una tendencia más moderna, ya hay muchas familias que se cuestionan el por qué del problema médico denominado como «dermatitis del pañal», que no es otra cosa que la reacción biológica del cuerpo del bebé a la interacción con estos químicos.
¿Cuáles son los beneficios del uso de pañales de tela?
La salud del bebé, el cuidado del ambiente y el ahorro a largo de plazo. Los pañales desechables se convierten en uno de los principales artículos de consumo y por ende, en una gran ganancia para las compañías farmacéuticas. El gasto en compra de pañales desechables puede llegar hasta $3,000 por bebé. Al usar tela, esto puede reducirse hasta $250. Además, los pañales pueden usarse para otros bebés, ahorrando así un gasto que –de ser en desechables- iría a parar, literalmente, a la basura.
¿Qué tan complejo es?
La alternativa de los pañales reusables es más sencilla de lo que aparenta. Se han creado nuevos estilos tan fáciles de usar como un desechable y tan vistosos que se convierten en los favoritos de cualquier adicto a la moda. Su cuidado es simple y sencillo y el trabajo de lavado lo hace la lavadora. Además de los pañales, se tiene un recipiente para echar los que están sucios, y un «diaper sprayer» para retirar los sólidos al inodoro. Esto será suficiente para pañalear con éxito.
¿Cuál es la inversión inicial?
Una inversión inicial podría ascender a los $250, pero, puede comenzarse el uso con menor inversión.
¿Cuál es el ahorro?
Más de $2,500.
¿Puedo limpiarlos con cualquier detergente?
Puede utilizarse cualquier jabón comercial libre de suavizadores, en una cantidad mínima. Sin embargo, lo más recomendable es utilizar un detergente seguro para pañales, que usualmente no contiene jabón en sus ingredientes para evitar así su acumulación en la fibra de la tela. Esto hace que el lavado de pañales sea una tarea más sencilla.
¿El olor se impregna en la tela?
No, los pañales de tela siempre estarán limpios y desinfectados si se utiliza una rutina de lavado correcta. Uno o varios enjuagues en la lavadora con agua fría para remover todo residuo, seguido del lavado en agua caliente con la cantidad correcta de detergente, y uno o dos enjuagues (si se utiliza detergente comercial para evitar residuos de jabón). Secar al sol es el mejor modo de sacar manchas y también un método natural de desinfección.
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar el pañal de mi bebé?
Un bebé debe ser cambiado al menos cada dos a tres horas, según la edad del bebé, o tan rápido como hagan alguna necesidad, esto debe ser así siempre; sea que estés usando de tela o desechables.
Para salir de la casa, ¿es práctico?
Salir a la calle usando pañales de tela es tan sencillo como usar los desechables. Los panales sucios se echan en un bolso de material impermeable o «wetbag» y al llegar a la casa son depositados en el recipiente para panales sucios o «pail», hasta que se realice su lavado cada dos a tres días.
¿Afecta esto el proceso de «potty training» ?
En muchas ocasiones el uso de pañales de tela facilita el proceso de entrenamiento para el baño, ya que con la tela los bebés pueden sentirse mojados al estar libre de los químicos que contienen los desechables para hacerlos sentir secos.
¿Puedo usar los pañales nuevos o debo prepararlos antes de que el bebé nazca?
Dependiendo del material, los pañales deben prepararse para ser absorbentes, debido a los aceites naturales de fibras como el algodón y el bambú, van adquiriendo absorbencia a lo largo de las lavadas. Para lograr esto es indispensable que se realice el lavado en agua caliente entre dos y cuatro veces antes de ser usados por primera vez.
Lo más cómodo es tener de 24 a 36 cambios de panal para así no tener que lavar a diario.
¿Cómo puedo conseguirlos?
Para adquirir pañales de tela y sus accesorios pueden visitar la tienda Hamaquitas y Culeros que está ubicada en la Calle Parana en Cupey, tel. 787-220-3333
¿Existe alguna literatura o grupo en el que pueda informarme?
Ya somos cientos de madres y familias que hemos escogido la tela como la opción para asegurar la salud y bienestar de nuestros bebés, el ambiente y disfrutar de una economía un poco más holgada en estos tiempos difíciles. Si deseas mas información o compartir en nuestro grupo de apoyo virtual, puedes acceder www.vivalatela.com
Muy buena la entrevista, cabe decir que el uso de los pañales es una muy buena alternativa para el uso diario y para suavizar el bolsillo de todos los gastos economicos mensuales que tenemos. Muy buena entrevista!