La supuesta espera que desespera

La noticia de un embarazo lleva consigo alegría y emoción de parte de toda la familia, un bebé es una bendición. Aún recuerdo para mi primogénito, mientras esperaba en el laboratorio para hacerme la prueba de embarazo un pequeño letrero que decía «un bebé es la muestra de que Dios desea que el mundo continúe», nada más cierto que esa frase. Los embarazos están llenos de cambios, retos, alegrías, pruebas, transformación etc. pero al final, la recompensa es tan grande. La emoción en el inicio además puede ser tanta que gritamos a los cuatro vientos el estado en el que nos encontramos.

Durante semanas tenemos muchísimos cambios, el brillo de la maternidad es indescriptible, es un momento para sentirnos bellas, llenas de vida, de luz! Nuestros vientres son portadores de vida y durante semanas al parecer nuestro cuerpo desea alardear esa belleza.

Pero, ¿qué ocurre en las últimas semanas? Todos quieren saber cuándo es que bebé va a nacer. Socialmente todos piensan que antes de las cuarenta semanas bebé llegará, si pasamos de la fecha es seguro que escucharemos la famosa frase «vas para burra», el gran «¿Todavía?» o mejor aún «tu estás segura que es parto natural?» Además podemos sentir mayor cansancio, contracciones de preparto, regresa el sueño del principio, en fin, vamos sintiéndonos diferente.

La fecha estimada de parto es sólo eso, un estimado. Se cuenta el tiempo de embarazo a partir del primer día de menstruación si la mujer tiene conocimiento del mismo, de no saberlo, entonces se estima la fecha mediante sonograma. Algunos tienden a pensar que somos una bomba de tiempo, lista para explotar en cualquier momento! Les advierto, ésto no es cierto. ¿Cómo es entonces que funciona el asunto? Cuándo bebé está listo, envía una señal al cerebro de la mamá, ésta señal hace posible la liberación de las hormonas del parto, que hacen posible el nacimiento de la criatura. Este día no lo podemos planificar, es una SORPRESA y como ya mencioné, sólo se da cuando bebé está listo. Muchas veces escuchamos recomendaciones para irnos de parto, cuentos de las abuelas, cosas que han intentado otras mujeres y casualmente les ha dado resultado, no por la acción que han realizado en si, sino, porque lo más probable ya era el tiempo de bebé. No hay un te mágico, un ejercicio milagroso, una caminata larga que nos ponga de parto si no es el momento indicado.

Cada una de las etapas del embarazo es sumamente importante. En las últimas semanas es importante el llegar a la semana 39 de embarazo. Estudios han comprobado que a partir de ésta semana, el cerebro de bebé ha llegado a su máximo desarrollo. Así que si tu médico quiere inducirte/planificarte cesárea, espera al menos llegar a ésta semana.

Por otro lado, habemos mujeres que deseamos permitir que el embarazo tome el curso que necesita. ¿Cómo es que puedes ayudar a que ésto ocurra? Pues sencillo, aquí te doy unos tips, créeme que cuando sea tu momento, desearás que los demás los tomen en consideración.

1. Olvida la frase ¡vas para burra! Cuando veas a una embarazada en las últimas semanas, no se te ocurra preguntarle «¿todavía?» Puede que ocurra una de dos cosas; está embarazada y la pregunta está demás o está recién parida y habrás metido la pata, haciéndola sentir mal sobre su cuerpo postparto. Mejor, piensa, «lo que se ve, no se pregunta».

2. No hagas comentarios que impliquen que bebé debe nacer x o y día. Somos madres/padres desde el día en el que concebimos una criatura, desde ese día, ya no importa nuestra agenda, nuestros deseos, ahora lo importante es una personita que nos necesita. Finalmente el día del parto, nadie podrá evitarlo, no importa si te gusta el día o no, cuando llegue el momento, llegará.

3. Sabes que la embarazada ya ha pasado las 40 semanas, pues repite en tu mente » un embarazo promedio dura 41.3 semanas». Estamos acostumbrados a que los bebés nacen de 38 semanas por una sola razón: la medicalizacion del parto. Si los médicos permitieran que una mujer se vaya de parto sola, la inmensa mayoría estaría más de 40 semanas embarazada.

4. Edúcate, lee, se apoyo. Guarda distancia las últimas semanas, al menos del tema del nacimiento en general. No es necesario recordarle a una mujer todos los días que aún está embarazada, te aseguro que ella mejor que nadie lo sabe.

5. No relaciones un embarazo de más de 40 semanas con una cesárea. Incluso la ACOG dice que un embarazo pasado de fecha es aquel que dura más de 42 semanas. Tener más de 40 semanas es lo normal, lo que debería estar de «moda» por la salud y bienestar de nuestros chiquitos.

6. No des consejos de ejercicios, teses, pastillas o remedios para que la embarazada se vaya de parto, podrías estar poniendo en peligro la salud de mamá/ bebé.

7. Limita tus comentarios a decirle cuán hermosa está, lo bien que le sienta el embarazo, lo maravilloso que será tener un bebé. Regala un masaje, un día de relajación o un día en el beauty, cualquier cosa que sea para ella. En unas semanas tendrá a bebé y será difícil que saque tiempo para ella a solas, ayuda a que recuerde sus últimas semanas con alegría, esperanza, emoción. Ella y bebé te lo agradecerán.

Nunca olvides, durante el embarazo estamos susceptibles, hormonales, tal vez detrás de los comentarios no hay una mala intención, pero la embarazada lo percibe distinto. Ayudemos a normalizar un embarazo saludable, un parto en paz, seamos la solución y no el problema. De hoy en adelante, seamos agentes de cambio.

¿Conoces una embarazada? Pon en práctica estos tips, ella te lo agradecerá.

Desde mi locura en casa y con 40 semanas de gestación.

Adamarys =)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s